Capacitación en Comunicación alternativa

Los días 24 y 25  Mayo, la  educadora diferencial y dra.en lingüística , Sra. Gloria Jofre, visitó nuestra ciudad,con el objetivo de realizar una capacitación en “Comunicación alternativa y aumentativa”  al personal de la escuela Pukara.

La Comunicación aumentativa permite otorgar las opciones o estrategias que facilitan la comunicación de toda persona que posea dificultades graves para la ejecución del habla. El desarrollo de habilidades comunicativas en las personas con autismo, requiere de la estrategia metodológica denominada “Comunicación Total”, que implica utilizar como apoyo el intercambio de imagen, tanto señas específicas como la  palabra oral, lo que otorga dinamismo y normalización a la acción pedagógica.

La base de apoyo es el PECS (Picture exchange communications systems) nombre genérico asignado a los diversos sistemas de comunicación basados en intercambio de formatos visuales. Considerando las dificultades comunicativas que poseen las personas con autismo, la comunicación aumentativa y alternativa, se constituye como una herramienta pedagógica fundamental para el desarrollo de sus habilidades comunicativas.

La  Dra. Jofré, quien es Directora del Centro  de estimulación del lenguaje “ Quelluén” de la ciudad de Valdivia, otorgó asesoría al trabajo en aula del establecimiento e impartió un taller teórico-práctico al personal de nuestro centro educativo.

Esta actividad fue posible, gracias a la gestión del establecimiento a través de su centro de padres y apoderados y de  la asociación de padres y amigos de los autistas (ASPAUT Copiapó) y fundamentalmente debido al apoyo directo de la Operación Mantoverde de Anglo American, quienes en virtud de sus líneas de acción referentes a  Educación y Cultura, han proporcionado apoyo logístico a esta significativa actividad.

http://www.flickr.com/photos/23002827@N04/?uploaded=1&magic_cookie=7dd67a8a6bb822a8e204f99068e0256f

Categorías:

Una respuesta

  1. michael dice:

    fue un momento de reflexion para todos los profes y profesionales pukarinos que buena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *