“Seminario Internacional y Encuentro para Profesionales de personas que presentan Trastorno del Espectro Autista”.

Este importante seminario, orientado a profesionales del ámbito y a todas aquellas personas interesadas en el tema, es financiado por el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile,  la Corporación Andalué de Quillota es la entidad ejecutora y los centros , Pukará de Copiapó y Escuela Camino Esperanza de Puerto Montt, son las entidades co-ejecutoras, estas instituciones, convocan al “Seminario Internacional y Encuentro para Profesionales de personas que presentan Trastorno del Espectro Autista”.

Esta actividad se desarrollará los días 4, 5 y 6 de enero de 2012, en la Universidad Santo Tomás (Limonares #190, Viña del Mar).

El valor de la inscripción es de  $30.000 (Incluye Certificado, Almuerzos y Carpeta de materiales).

Para inscribirse, solicitar Ficha  al:
– Fono contacto: (33) 31 59 05.
– Mail: andalue@gmail.com.

Entre los expositores se encuentran Daniel Valdez (Psicólogo, FLACSO, Bueno Aires, Argentina), Rodrigo Chamorro Oschilewsky (Neurólogo Infanto juvenil, Santiago, Chile) y Sergio Prenafeta Jenkin (Periodista científico, Fundador de UNPADE, Santiago, Chile).

Cabe señalar que las instancias de encuentro , intercambio de experiencias, aprendizajes y actualización de conocimientos, relacionadas  con los TEA, son escasas en nuestro país, debido a esto, resulta fundamental difundir esta significativa actividad.
Para hacer efectiva la inscripción, se debe realizar un depósito a la cuenta corriente del Banco de Chile N° 140 – 47886 – 08, a nombre de O.N.G. Corporación Andalué, RUT 73.141.400 – 9, presentando el día del evento su comprobante de depósito o enviando por mail el comprobante de transferencia. También se podrá pagar en efectivo el día del evento (siempre y cuando queden cupos disponibles).

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Miércoles 4 de Enero

8.30: Entrega de materiales
9.30: Bienvenida: Ronald Jacob Neumann, Presidente de ONG Corporación Andalué. / Presentación del Seminario “Trayectoria y desafíos en el trabajo con personas con TEA”. Expositora: Lily Briceño
10:15: Inteligencia emocional y Teoría de la Mente en los trastornos del Espectro Autista. Parte 1. Expositor: Dr. Daniel Valdez
11:45: Café
12.00: Inteligencia emocional y Teoría de la Mente en los trastornos del Espectro Autista. Parte 2. Expositor: Dr. Daniel Valdez
13.30: Almuerzo
15.00: Talleres Temáticos
17.30: Café
18:00: Plenario
19.30 hrs.: Finalización del día

Jueves 5

9.30: Asociatividad y redes de apoyo. Expositor: Sr. Sergio Prenafeta
11:00: Café
11:30: Trabajo grupal
12.30: Conclusiones y Plan de Acción
13.30: Almuerzo
15.00: Inclusión Educativa en Trastornos del Espectro Autista. De la idea de deficiencia a los modelos sociales y la calidad de vida.Expositor: Dr. Daniel Valdez / Preguntas
16.30: Café
17:00: Sistemas aumentativos de comunicación y ayudas para romper barreras del aprendizaje y la participación. Expositor: Dr. Daniel Valdez.
18.30: Preguntas.
19:00: Finalización del día

Viernes 6

9.30: Conductas desafiantes. Intervención comunicativa en problemas de comportamiento (berrinches, autoagresiones y heteroagresiones). Expositor: Dr. Daniel Valdez.
11:00: Café
11.30: Talleres Temáticos
13:00: Plenario
13.30: Almuerzo.
15.00: Guía clínica de TEA del Minsal. L. Expositor: Dr. Rodrigo Chamorro
16:30: Café
17:00: Neurobiología y Psicofármacos. Expositor: Dr. Rodrigo Chamorro
18:30: Preguntas
19:00: Finalización del Seminario. Recuento. Entrega de Diplomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *